Quiero saberlo todo

Nexo Subordinante

Pin
Send
Share
Send


La noción de nexo tiene varias acepciones. En este caso nos interesa su uso en el ámbito de la gramática , donde permite aludir al morfema o la palabra que vincula oraciones o sintagmas a través de su función sintáctica.

Los nexos, por lo tanto, sirven para unir o enlazar . De acuerdo a sus características , se los denomina de distintas formas.

En el caso del nexo subordinante , es aquel que subordina una proposición a otra , ubicándola en un nivel inferior en lo referente a su importancia. La oración principal es la que presenta la información más relevante, mientras que la otra recibe el nombre de oración subordinada .

La subordinación establecida con el nexo, por otra parte, puede ser una subordinación adverbial , una subordinación adjetiva o una subordinación sustantiva . El nexo en sí, en tanto, puede tratarse de un pronombre , un adverbio, una conjunción o una locución conjuntiva.

Veamos un ejemplo : “La joven se marchó cuando ya era de noche”. En este caso, “La joven se marchó” es la oración principal, “cuando” es el nexo subordinante y “ya era de noche” es la oración subordinada. El nexo subordinante del ejemplo es un adverbio temporal (“cuando”) que posibilita la subordinación de la segunda oración a la primera.

“Soluciónalo como puedas” es otro ejemplo que incluye un nexo subordinante. “Como” es el adverbio de modo que enlaza las otras dos palabras que componen la expresión: “Soluciónalo” y “puedas”. La segunda parte (“puedas”) está subordinada a la primera (“soluciónalo”), con el adverbio “como” funcionando a modo de nexo.

Pin
Send
Share
Send